Greenpeace realizó una película de animación que recreaba la relación entre Shell y LEGO, la compañía de juguetes más popular del mundo. En la película, se pedía a LEGO que deshiciese su acuerdo de co-branding con Shell, una empresa que quiere perforar en el Ártico en su carrera por explotar nuevos yacimientos de combustibles fósiles en las próximas décadas. Si no lo has visto, puedes echarle un vistazo aquí .
¿Cómo se asocia Shell con LEGO y por qué debemos romper esa relación?
Shell realizó un acuerdo de promoción mutua con LEGO como parte de una estrategia muy elaborada para limpiar su imagen. LEGO incluyó piezas con el logo de Shell en una de sus cajas de juguetes. De esta manera la petrolera busca que toda una generación de futuros consumidores se conviertan en seguidores de la marca. Shell se mete en las habitaciones de los niños para limpiar su imagen mientras que, al mismo tiempo, amenaza al Ártico con perforaciones peligrosas que podrían causar derrames de petróleo irreparables. No podemos permitir que lleve a cabo esta estrategia.
Lo que busca Shell al asociarse a LEGO es que su marca no se relacione con sus planes de explotar el Ártico y que se asocie a valores positivos como los que transmiten los juguetes. Lego es una de las marcas más admiradas y queridas en el mundo. Y Shell sabe que este acuerdo no solo le permite aumentar sus ventas sino que también le sirve para mejorar su reputación.
Si convencemos a LEGO para que rompa sus relaciones con Shell sería una forma de desactivar la estrategia de Shell de asociarse a marcas populares y positivas. Tenemos que lograr que todo el mundo conozca la verdadera cara de Shell e impedirle, mediante la presión social en todos los frentes,seguir con sus planes para extraer petróleo del Ártico.
Sin embargo gracias ala presión ejercida por la gente durante la campaña y recabando miles de firmas greenpeace anunciaba la victoria.
VER MAS EN:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario